top of page

Superar las barreras del idioma: Mi experiencia en un curso de entrenamiento para perros en alemán

Foto del escritor: Spanisch à la CarteSpanisch à la Carte

Superar las barreras del idioma, va mucho más allá de aprender la lengua, significa atreverse, participar y seguir adelante.


Como profesora de español, siempre he amado los idiomas. Me fascina la forma en que cada lengua refleja una cultura, una manera de pensar y de ver el mundo. Sin embargo, a pesar de llevar 15 años viviendo en Suiza, aún me pongo nerviosa cuando tengo que interactuar en alemán. Es una barrera personal que he construido, una especie de muro invisible que me limita y me sabotea a mí misma.


Yorkshire en Kriens

Recientemente, mi perrita Vivi se convirtió en la motivación que necesitaba para derribar ese muro. Vivi es una adorable y energética perrita Yorki que requiere superar una prueba según Ordenanza sobre la tenencia de perros del cantón de Lucerna. Así que, decidí inscribirme en un curso de entrenamiento para perros. El curso, claro está, se impartía completamente en alemán. Aunque pensándolo bien y siendo totalmente sincera mi temor a no entender algo es más bien hacia el suizo-alemán.


Al principio, los nervios eran abrumadores. Me preguntaba constantemente si entendería todas las instrucciones, si sería capaz de comunicarme eficazmente con el instructor y los otros participantes, si cometería errores y parecería ridícula. Era el temor a lo desconocido, a no estar a la altura, a la posibilidad de fallar.


Estas inseguridades son algo que muchos experimentamos. Nos ponemos barreras mentales que nos limitan, a menudo sin darnos cuenta. Pero, ¿por qué lo hacemos? Las razones pueden variar, pero generalmente se reducen a algunos factores comunes:


  1. Miedo al fracaso: Nos preocupa no cumplir con nuestras propias expectativas o las de los demás.

  2. Perfeccionismo: Creemos que debemos hacer todo perfectamente desde el principio.

  3. Inseguridad en nuestras habilidades: Dudamos de nuestra capacidad para enfrentar desafíos nuevos o desconocidos.

  4. Experiencias pasadas negativas: Recuerdos de fracasos anteriores pueden inhibirnos.

Superar estas barreras no es fácil, pero es posible. Aquí comparto algunos consejos que me ayudaron en mi experiencia y que podrían ayudarte a ti también:


  1. Aceptar la imperfección: Nadie es perfecto. Es normal cometer errores, especialmente cuando se aprende algo nuevo. Cada error es una oportunidad de aprendizaje.

  2. Tomar pequeños pasos: No tienes que hacer todo de golpe. Avanza poco a poco, celebrando cada pequeño logro.

  3. Mantener una actitud positiva: Enfócate en lo que puedes hacer, en lugar de lo que no puedes. La autocompasión es clave.

  4. Buscar apoyo: Rodéate de personas que te apoyen y te animen.

  5. Recordar el propósito: Mantén presente por qué estás haciendo esto. En mi caso, el bienestar de Vivi era mi mayor motivación.

  6. Atreverse: ¿qué puede pasar?, nada, son mensajes que nos enviamos constantemente.

Al final del curso, no solo había aprendido a entrenar a Vivi, sino que además estoy decidida a seguir haciéndolo, de hecho ya me inscribí en el próximo curso. También he ganado confianza en mis habilidades para comunicarme en alemán. Fue una experiencia transformadora que me demostró que las barreras más grandes son las que nos ponemos a nosotros mismos.


Te invito a reflexionar sobre las barreras que te están limitando en tu vida. ¿Qué miedos o inseguridades te detienen? Da el primer paso para superarlas. Recuerda, el crecimiento personal y las oportunidades están al otro lado de esas barreras. Si yo pude hacerlo, tú también puedes. ¡Atrévete a romper tus propias barreras y a descubrir todo tu potencial!


 
 
 

Comentarios


bottom of page