top of page

¡Somos oficialmente suizos! Obtener la nacionalidad suiza

Foto del escritor: Spanisch à la CarteSpanisch à la Carte

Me llena de alegría compartir con ustedes una maravillosa noticia: ¡el 18 de junio de 2024 recibimos la nacionalidad suiza! ¡Somos oficialmente suizos! Lo primero que pienso es compartir esta increíble noticia con ustedes. Muchas gracias a todos los que me apoyaron y siempre fueron muy positivos.


Mi querida Lucerna (Luzern)

¿Algo Cambia para Nosotros?


Esta pregunta me lleva a reflexionar profundamente. ¿Qué mayor cambio y ganancia puede haber que vivir en un país donde te sientes protegida, donde nacieron tus hijas, y que respetas y compartes muchos de sus valores? Es muy distinto tener que aplicar a una nacionalidad porque no hay otra salida, a querer desde el corazón pertenecer a un lugar.


La Vida Cambia, y Nosotros También


En el pasado, nunca hubiese imaginado querer pertenecer a otro país que no fuese Venezuela, ni tener otra nacionalidad. De hecho, nunca pensé en dejar mi país. Retrasé el inicio de este proceso porque, si no sentía esta decisión en mi corazón, pensaba que no estaba siendo honesta conmigo misma. La honestidad es uno de los valores fundamentales de mi vida.


Suiza está en mi corazón


Este país me ha llevado a aprender con entusiasmo sobre su historia, política y costumbres. Fue todo un verdadero reto para mí estudiar tantos hechos y terminología en alemán y luego participar en un examen oral de casi dos horas. Aprender sobre un país implica adentrarse en sus costumbres, pero aprender el idioma te permite definitivamente conectar. Me motiva a seguir conociendo más y más, a aprender mejor el idioma porque tengo una necesidad infinita de entender y de compartir con los demás. Estoy cada vez más convencida de que el idioma nos une.


¿Qué pasos hay que seguir para aplicar la nacionalidad Suiza?


Los pasos que debes seguir pueden variar. Estos son algunos de los trámites que hicimos:


  1. Infórmate: Investiga cómo es el proceso en tu municipio. Suiza es un país con bastante independencia, donde existe una constitución y cualquier ley debe estar alineada con esta.

  2. Comunicación inicial: Comunica a la oficina de tu ciudad tu deseo de aplicar a la nacionalidad. Ellos evaluarán tu caso y enviarán los formularios necesarios.

  3. Referencias: Debes tener referencias de amigos, colegas, vecinos y de la empresa en donde trabajas.

  4. Documentación: Solicita constancia de que no tienes ningún tipo de registro policial ni de deudas.

  5. Estudio: Prepara una guía que contenga datos sobre política, geografía y costumbres.

  6. Certificación de idioma: Obtén un certificado oficial del idioma que se hable en el lugar donde vives. En mi caso, presenté el nivel B1 hablado y A2 escrito en alemán. Yo presenté este anerkannte Sprachzertifikate FIDE.


La Entrevista


Después de una larga investigación y revisión de diferentes casos, nos dimos cuenta que algunas partes del proceso pueden variar. A nosotros nos tocó una entrevista. Esta fue en la oficina de mi ciudad; toda mi familia y yo fuimos entrevistados por una mujer que registró y grabó todo. Las preguntas fueron variadas y de nivel de complejidad normal, siempre que hayas estudiado el material.


Preguntas Sorprendentes


Algunas de las preguntas que me hicieron y que me sorprendieron pero me gustaron fueron:

  • ¿Cuál es el cantón más joven?

¡El cantón de Jura! Fundado en 1979 después de un plebiscito que selló la separación del cantón de Berna.

  • Menciona varios cantantes suizos.

DJ BoBo,Luca Hanni, Stefanie Heinzmann. Esta fue mi respuesta, aunque hay muchos más. Encuentra más en esta página.

  • ¿Qué cambiarías de Suiza?

En general, si se estudia, no hay problema. Lo que fue un reto para mí fue el idioma, aunque también es cierto que soy muy exigente conmigo misma.


¿Qué Cambiaría de Suiza?


Durante la entrevista, fui totalmente sincera al mencionar que es difícil integrarse. Sin embargo, se debe hacer todo lo posible: hablar el idioma, participar en las costumbres, visitar lugares y conocer el país. Aunque es difícil hacer amistades, es importante intentarlo y poner de nuestra parte. Con el tiempo, confío en que la integración mejorará.


Contribuyendo a la Integración


La integración es un tema en el que se debe trabajar más. Por esta razón, desde hace unos años formo parte de un proyecto llamado Schlusselperson, donde actúo como una puerta para las personas que llegan nuevas a la ciudad y no hablan el idioma. Pienso que, formando parte de este proceso, contribuyo un poco.


Convertirse en ciudadana suiza ha sido un viaje de aprendizaje y crecimiento personal. Este proceso no solo me ha permitido adquirir una nueva nacionalidad, sino también apreciar profundamente los valores y la cultura de Suiza. Gracias a todos los que me han apoyado en este camino. ¡Sigamos adelante, aprendiendo y creciendo juntos!




Preguntas de Conversación para practicantes de español


Sobre la Noticia

¿Qué noticia maravillosa comparte la autora al principio del texto?

¿Cómo se siente la autora al compartir esta noticia con los lectores?

¿A quiénes agradece la autora por su apoyo?


Reflexiones y Cambios

¿Por qué es significativo para la autora recibir la nacionalidad suiza?

¿Cómo describe la autora la diferencia entre aplicar a una nacionalidad por necesidad y hacerlo por deseo?

¿Cuál es el país de origen de la autora y cómo se sentía al respecto en el pasado?


Valor y Honestidad

¿Por qué retrasó la autora el inicio del proceso de nacionalización?

¿Qué valor considera fundamental en su vida y cómo influye en sus decisiones?


Suiza y su Cultura

¿Qué ha aprendido la autora sobre Suiza que la ha motivado a seguir conociendo más?

¿Qué papel juega el aprendizaje del idioma en la integración de la autora en Suiza?


Pasos para la Nacionalidad Suiza

¿Cuál es el primer paso que recomienda la autora para aplicar a la nacionalidad suiza?

¿Qué tipo de referencias se necesitan para el proceso de nacionalización?

¿Qué certificación de idioma presentó la autora y en qué nivel?


La Entrevista

¿Cómo fue la entrevista que tuvo la autora y su familia en la oficina de su ciudad?

¿Qué tipo de preguntas le hicieron en la entrevista y cómo se preparó para ellas?


Preguntas Sorprendentes

¿Cuál es el cantón más joven de Suiza y cuándo fue fundado?

¿Puedes mencionar algunos cantantes suizos conocidos que la autora mencionó?


Integración y Cambios

¿Qué opinión expresó la autora sobre la integración en Suiza durante su entrevista?

¿Qué hace la autora para ayudar a la integración de nuevas personas en su ciudad?

¿Cómo describe la autora su viaje personal al convertirse en ciudadana suiza?


Reflexión Personal

¿Qué aspectos de su nueva nacionalidad aprecia más la autora?

¿Qué mensaje final transmite la autora sobre aprender y crecer juntos?

Comments


bottom of page